Desde su experiencia personal, Esther Gimeno te acompaña en el camino de encontrar tu propia voz en el mundo de los monólogos, desde el tema hasta la interpretación.
¿Cómo encuentro los temas sobre los qué hacer un monólogo?
¿Cómo puedo convertir mi experiencia personal en un texto de stand-up?
¿Cómo estructuro mi texto?
¿Qué actitud debo tener encima del escenario para defender mi material?
En este curso, Esther Gimeno te guía paso a paso para construir tu voz y a encontrarte como monologuista, una visión del stand-up basada en su experiencia personal.
El público no quiere que le hables de tu vida, quiere que le hables de la suya. Pero siendo tú el vehículo, se pueden reír tranquilamente. Y eso es catártico. Y aunque parezca paradójico, cuanto más personal y concreto es, más real e identificable les parece. Así que escribe y actúa lo más honestamente que puedas.
¿A quién va dirigido este curso?
Tanto si ya tienes tus primeros bolos a las espaldas como si estás empezando en el stand-up, este curso te ayudará a encontrar temas desde tu experiencia personal y te ayudará a encontrar tu voz cómica más auténtica.

Esther Gimeno
Cómica, actriz y guionista
Ha grabado sus monólogos de stand up para Comedy Central, Movistar, Aragón TV, FDF y Caracol TV (Colombia). Ha representado varios espectáculos propios en todo tipo de escenarios: Estoy bien; Como puños; Chochos, el musical. Presentadora de eventos de cine y de comedia, como las noches del Madame Gimeno Comedy Club. Guionista de diversos formatos (de cortometrajes, de radio en Melodía FM o de TV en Safari de FDF), además de su serie Corderas. Como actriz podéis verla en cine (Amigo, Cinebasura la peli), tv (Acacias 38) y mucho teatro. En estos momentos está deseando volver a las armaduras y los encajes del Duque de Lerma en Está todo pagado, un monólogo dragking con karaoke que se estrenó en Almagro2019. Y como docente, imparte diversos talleres de stand up y teatro desde hace años, además de haber sido profesora de secundaria… en otra vida.