Veremos una presentación que nos planteará unas preguntas útiles para generar el mundo que rodea a nuestro personaje.
6. Empecemos a construir. Conociendo a nuestro personaje.
CREACIÓN DE UN PERSONAJE DE FICCIÓN PROTAGONISTA, CON MARIA CLIMENT
Este contenido está restringido a suscriptores. Para acceder a esta clase y a todo el contenido de La Llama School, solo tienes que suscribirte aquí o identificarte. ¡Te esperamos!
Lecciones
1. Tiempo verbal y narrador 07.19 min
07.19 min
- Tipos de narradores
- Qué tiempo verbal le sienta mejor a nuestra historia
2. Empatía con el personaje 06.38 min
06.38 min
- ¿Queremos que el lector/espectador empatice con nuestro personaje?
- ¿Es importante que nuestro personaje sea majo?
- Ejemplos literarios y audiovisuales
3. La personalidad 06.04 min
06.04 min
- Primeros pasos para imaginar a nuestro/a protagonista
- Herramientas para empezar la construcción mental de nuestro personaje.
4. El físico 07.34 min
07.34 min
- Primeros pasos
- Empezaremos a construir una imagen mental de nuestro personaje de ficción protagonista.
5. ¿Qué es un personaje redondo? 04.39 min
04.39 min
- Diferencia entre personajes planos y personajes redondos
- Veremos por qué no todos los protagonistas son redondos.
6. Conociendo a nuestro personaje 09.11 min
09.11 min
- El mundo que rodea nuestro personaje
- Cómo crearlo
- ¿Qué preguntas hacernos para construirlo?
7. ¿Cómo actúa nuestro personaje? 08.10 min
08.10 min
- ¿Cómo actúa nuestro personaje?
- ¿Cuál es su visión del mundo?
- Varemos como esto es determinante en el tono e incluso en el género de nuestra historia.
8. ¿Qué le pasa al personaje durante la trama? 06.34 min
06.34 min
- El conflicto
- Como se enfrenta a él y cómo le cambia irremediablemente.
9. La evolución del personaje 06.43 min
06.43 min
- ¿Cómo resuelve el conflicto?
- ¿Cómo evoluciona?
- Llegamos al punto álgido de la historia, cómo se resuelve.
10. El final, la despedida del personaje 05.52 min
05.52 min
- Es importante saber afrontar un final a la altura de la historia.
- Veremos cómo puede transitar el personaje desde la resolución del conflicto hasta el final de la historia.