La gran payasa Merche Ochoa, premio Nacional de Circo, nos sumerge en las claves del clown para potenciar tu comicidad encima del escenario.
Este es un curso de payaso, clown suena más molón pero realmente de lo que vamos a hablar aquí, es de cómo hacer el payaso, de forma seria, por supuesto. Veremos que nosotras somos la materia prima, que es divertido ponerse en estado de vulnerabilidad, que el error es un aliado y que hacer el payaso no sólo es un oficio sino también una gran herramienta que podrás aplicar a cualquier disciplina escénica que hagas, e incluso en una reunión de amigos. Y que ya puestas, nos echaremos unas risas.
¿Qué aprenderás en este curso?
Qué materia prima de la que se alimentan los clowns es nuestra propia locura, esa que todas tenemos y que nos hace genuinos. Qué todas somos diferentes y que eso es lo mejor de hacer humor, nuestra diferencia, la que nos hace únicas. Que ponerse la nariz no es sólo divertido, que lo es, sino también apasionante y un curro de la leche. Que todo lo que aprendas de este curso lo vas a poder aplicar a cualquier otra disciplina escénica. Eso mola ¿eh?
¿A quién va dirigido este curso?
Este curso va dirigido a todas las personas que tienen interés por la comedia. Monologuistas, actores y actrices, comediantes, clowns, bufones, gentes curiosas, tragicómicos, trágicos y melodramáticos… en fin a cualquiera que le pique el gusanillo de saber que esto del mundo del payaso.

Merche Ochoa
Premio Nacional de Circo en 2014 Merche Ochoa es pallasa y docente en su propia academia de clown El Rinclowncito. Ha actuado en espectáculos del también payaso, Tortell Poltrona, como Match de Payasos. Además, ha participado en varios cortometrajes y producciones cinematográficas, como en Pe y pa, de Geppe Monrós, El diario de un vampiro, de Pepe Pereza o Libre indirecto, de Juanjo Giménez Peña.
Un curso muy interesante e instructivo para conocer el mundo de los payasos a nivel profesional. Un contenido que aporta mucha información tanto para quienes quieran dedicarse de lleno a ejercer como clown como para cualquier persona que sienta curiosidad por esta actividad tan relacionada con el humor. En definitiva, una forma muy entretenida de adquirir nuevos conocimientos, en especial para los que disfrutamos mucho con todo tipo de actividades artísticas relacionadas con el humor y la comedia.