7. Exageración y defectos
CREACIÓN DE PERSONAJES CÓMICOS, CON JUDIT MARTÍN
Este contenido está restringido a suscriptores. Para acceder a esta clase y a todo el contenido de La Llama School, solo tienes que suscribirte aquí o identificarte. ¡Te esperamos!
Lecciones
1. Presentación curso 22.11 min
22.11 min
- Metodologías y publicaciones
- Para qué necesitas un personaje?
- ¿Imitar o crear?
- Paralelismo con la pintura: abstracto, figurativo, caricatura, realista???
- La verdad en la comedia
- ¿Para quién debe funcionar nuestro personaje?
2. Imitar la voz 18.03 min
18.03 min
- Tipo de voz y dicción
- Seguridad/inseguridad
- Volumen: grita/habla flojito
- Ritmo, respiración.
- Hace pausas, arrastra, hace ruiditos…
- Musicalidad
- Defectos y acentos
- Subraya las singularidades
3. Imitar lo físico 20.56 min
20.56 min
- Laban y Chejov VS Stanislavsi y Actor’s Studio
- El efecto Kuleshov
- Mirada y gesto
- Cómo anda: qué parte del cuerpo domina? Dónde está el equilibrio
- Seguridad/inseguridad, armonioso/desgarbado
- Ritmo, tempo y música
- Subraya las singularidades
4. Imitar: discurso y psicología 15.01 min
15.01 min
- Vocabulario del personaje
- Cómo analizar videos en diferentes situaciones
- Posicionamiento del personaje
- Cobarde o chulito? Va de listo o muy tonto?
- Estatus y opinión.
- Estar al día de todo lo que haga y diga en radio, tv y redes.
5. Empezando a crear el personaje 31.33 min
31.33 min
- Libreta siempre a mano
- ¿Son importantes los clichés?
- Creación de la ficha de nuestro primer personaje
- Fuentes de búsqueda
6. La perspectiva cómica 35.32 min
35.32 min
- La comicidad
- La perspectiva cómica
- La exageración
- Los defectos
- La humanidad
- Ejemplos
7. Exageración y defectos 37.55 min
37.55 min
- La importancia de la exageración en la comedia
- Como potenciar los defectos de un personaje para lograr más comicidad
8. La humanidad del personaje 22.41 min
22.41 min
- Realismo
- Empatía y patetismo
- Cógele cariño al personaje
- No sólo se trata de “bondad”
- Juan Carlos Ortega
- Cuando el personaje actúa de forma contraria a los esperado
9. Improvisar desde el personaje 24.58 min
24.58 min
- Situaciones donde improviso.
- Improvisación sobre unas pautas marcadas.
- Improvisar desde personaje VS Improvisación teatral
- ¿Qué es el estatus?
- Estatus: Keith Johnstone. La escala de estatus va del 1 al 10.
- 2 tipos de estatus: social y de actitud.
- ¿Tenemos que tener siempre un mismo estatus?
- Estatus ante alguien, ante una situación, ante un objetivo, ante un espacio…
10. Uno mismo como personaje 19.13 min
19.13 min
- Como observarnos como si fuéramos un personaje a imitar o ficcionar.
- Revisar los puntos de imitación y creación de personajes.
- Encontrar nuestra perspectiva cómica única, defectos y humanidad
- Hacer los ejercicios y grabarnos en video.
- OBJETIVO: Encontrar nuestra zona de confort
- Revisar si estamos repitiendo estereotipos.