Arrancar una impro y plantar una instalación es un momento clave, pero debe hacerse rápidamente y a partir de algún elemento como un título, una palabra, un concepto, una música, un gesto, un lugar, una anécdota… Hay algunas fórmulas que debemos conocer y respetar.
7. Cómo empezar una IMPRO: la instalación
IMPROVISACIÓN, CON JUDIT MARTÍN
Este contenido está restringido a suscriptores. Para acceder a esta clase y a todo el contenido de La Llama School, solo tienes que suscribirte aquí o identificarte. ¡Te esperamos!
Lecciones
1. Dí que sí
21:35min
21:35min
- ¿Qué es la impro?
- Diferencias entre improvisar en presente y en diferido.
- ¿Son buenas todas las propuestas?
- Ejercicios y juegos.
- Libros y vídeos de referencia.
2. No pienses
21:10min
21:10min
- Las claves básicas de la impro.
- Cómo quitarse la presión y mantener la calma.
- Cómo evitar quedarse en blanco.
- Ejercicios y juegos.
- Libros y vídeos de referencia.
3. Todos a una
19:38min
19:38min
- La impro es un juego colectivo.
- La lucha de egos.
- Cómo trabajar para el compañero.
- Ejercicios y juegos.
- Libros y vídeos de referencia.
4. Conceptos básicos de la dramaturgia
16:20min
16:20min
- P.R.O.L. + AVANZAR, EXPANDIR, EXPLICAR
- Personaje: la importancia de identificar al protagonista.
- Relación: qué relación tiene con los demás
- Objetivo: simple y claro.
- Lugar: dibujar los detalles y vivir el espacio. Respetar lo que se instala.
- Avanzar…
- Expandir…
- Explicar…
- Ejercicios y juegos.
- Libros y vídeos de referencia.
5. Estatus
20:23min
20:23min
- Tipos de estatus: social y moral.
- Espacio y comportamiento característico de cada estatus.
- Ejercicios y juegos.
- Libros y vídeos de referencia.
6. Opinión
20:31min
20:31min
- ¿Cómo jugar con la opinión en una impro?
- Opinión sobre el otro.
- Opinión sobre temas, acciones situaciones u objetivos.
- Opnión sobre el espacio/lugar.
- Ejercicios y juegos.
- Libros y vídeos de referencia.
7. Cómo empezar una IMPRO: la instalación
22:37min
22:37min
- Diferentes maneras de empezar una impro: a partir de un título, de una palabra, de una música, de un gesto, de una anécdota…
- Propuestas de instalación: abiertas y cerradas.
- Ejercicios y juegos.
- Libros y vídeos de referencia.
8. Estilos de impro: parodia o situación
22:16min
22:16min
- ¿Qué es la parodia?
- Cómo trabajar los lugares comunes y estudiar las características de lo que vamos a parodiar.
- ¿Qué es la situación?
- Cómo trabajar situaciones cotidianas, imposibles o las propuestas del público.
- Llevar a lo absurdo una situación.
- Cómo lograr un buen final.
- Ejercicios y juegos.
- Libros y vídeos de referencia.
9. Errores y bloqueos
23:17min
23:17min
- ¿Puedo aprovechar un error?
- Tópicos a evitar y peligros que pueden romper nuestro universo.
- Cómo evitar caminos que destruyen nuestra historia.
- ¿Qué es una sobrepropuesta?
- Acción: no lo cuentes, haz.o.
- Ejercicios y juegos.
- Libros y vídeos de referencia.
10. Espectáculos de IMPRO: formatos y festivales
30:09min
30:09min
- Festivales nacionales internacionales más importantes.
- La escena latinoamericana.
- Impro en tele y radio.
- La impro de competición.
- Los improshow.
- Libros y vídeos de referencia.