Todo escritor, y toda escritora, necesita una voz. Esto es, una forma de contar que no se parezca a la forma de contar de nadie más.
¿Queréis saber un secreto? En realidad, se parece a la forma de contar de todos los escritores que te gustan, sólo que a la vez. Aquí que Laura, en esta lección nos cuenta cómo creó esa cosa tan rara que se considera MI VOZ NARRATIVA que, según dicen, tiene de todo. Esto es lo que dijo de mí Rafa Rodríguez, de Verlanga, “¿Y cómo escribe Laura? Como nadie en este país. Si quieren hacerlo como ella, imaginen que esto es la lista de la compra y apunten: 150 gramos de cultura pop, 150 de ciencia ficción real, 200 de humor absurdo, otros 200 de narración visual cinematográfica, 450 de personajes con vidas delirantes y una puntita de diálogos no aptos para corazones con taquicardia”.
Las ideas están estupendamente, pero, como sabemos, están por todas partes, y lo que hará distinta tu historia es el cómo, es decir, la forma en que la cuentas. La voz narrativa, ya veréis, no es algo estático sino algo que va cambiando a medida que crecéis como escritores, y, sobre todo, como lectores.