En esta lección repasaremos principalmente la trayectoria de tres artistas (en realidad es trampa, no son tres) tremendamente inteligentes que jugaron a crear personajes bobalicones, inseguros o torpes pero que dejaban ensus obras unos discursos narrativos y artísticos de alto nivel. Hablaremos de los comienzos de Woody Allen, del reinado de Jerry Lewis, incluyendo su etapa como pareja artística de Dean Martin y por supuesto nos detendremos a comentar la obra de los Monty Python, desde Flying Circus hasta el estreno de El Sentido de la vida.
6. No serás tan tonto si eres tan listo
CURSO DE HISTORIA DE LA COMEDIA EN EL CINE, CON ANDRÉS TRASADO
Este contenido está restringido a suscriptores. Para acceder a esta clase y a todo el contenido de La Llama School, solo tienes que suscribirte aquí o identificarte. ¡Te esperamos!
Lecciones
1. Los orígenes de la comedia en el cine 13.05 min
13.05 min
- Chaplin
- Keaton
- Lloyd
2. La llegada del sonoro 13.20 min
13.20 min
- Laurel y hardy
- Abbot y costello
- Los Marx
3. La screwball comedy 10.13 min
10.13 min
- Lubistch
- Preston Strurges
- Howard Hawks
- George Cuckor
4. ¿Europa existe? 09.58 min
09.58 min
- Humor british
- Comedia All’Italiana
- La comedia francesa del año
5. Es tan buena que no parece española 10.20 min
10.20 min
- Berlanga y Azcona
- De la comedia familiar al destape
- Jose Luis Cuerda
6. No serás tan tonto si eres tan listo 12.39 min
12.39 min
- Jerry Lewis
- Woody Allen
- Monty Python
- Los hermanos Coen
7. Parodia como puedas 11.22 min
11.22 min
- Mel Brooks
- Los Zaz
- Leslie Nielsen
8. La nueva comedia americana 11.11 min
11.11 min
- Los Farrelly
- Judd Apatow
- Adam McKlay
- Paul Feig
9. La comedia se anima 12.43 min
12.43 min
- Silly Symphonies
- South Park
- Dreamworks
- Miller y Lord
10. ¿Y ahora qué? 11.59 min
11.59 min
- Posthumor
- Wes Anderson
- Sacha Baron Cohen
- Cavestany