El efecto extremo de la dislocación y la velocidad. Diálogos disparatados: Gila, Diálogos para Besugos, Tip y Coll, Cassen. El humor en la radio.
5. Técnicas del humor absurdo (I): Diálogos disparatados
CURSO: EL HUMOR ABSURDO EN ESPAÑA
Este contenido está restringido a suscriptores. Para acceder a esta clase y a todo el contenido de La Llama School, solo tienes que suscribirte aquí o identificarte. ¡Te esperamos!
Lecciones
1. ¿Qué es el humor absurdo? 20.08 min
20.08 min
- Características.
- El humor en España previo a la Modernidad.
- Goya como la semilla del concepto de disparate en la cultura española.
- La transmisión generacional del humor absurdo.
2. El humor de vanguardia 17.01 min
17.01 min
- La Modernidad y el efecto de las vanguardias sobre el humor.
- “Lo nuevo” en el humor gráfico y popular.
- Las juergas absurdas en los bares del primer tercio del siglo XX.
3. El valor de Ramón Gómez de la Serna 15.48 min
15.48 min
- Humorismo.
- Greguerías textuales y dibujadas.
- El concepto de Monóculo sin Cristal.
- Acciones, monólogos, y la combinación de casticismo y vanguardia.
4. El humorismo y su legado 15.29 min
15.29 min
- La generacion de humoristas del 27: Tono y Mihura, Neville y Jardiel.
- Costumbrismo absurdo.
- La trilogía de José Luis Cuerda.
- La misoginia en el humorismo.
- Mª Dolores de la Fe.
5. Técnicas del humor absurdo (I): Diálogos disparatados 15.45 min
15.45 min
- El efecto extremo de la dislocación y la velocidad.
- Diálogos disparatados.
- El humor en la radio.
6. Técnicas del humor absurdo (II): Descomposición del lenguaje 17.34 min
17.34 min
- La tradición de la repetición y la disolución del lenguaje.
- Ramón, Los Torreznos, Antonio Ozores, Martes y Trece, Rubianes, Pepe Viyuela, Tricicle, Chiquito de la Calzada.
7. ¿Qué es el Humor surrealista? 17.12 min
17.12 min
- Influencia del Surrealismo sobre el humor.
- La conexión con los sueños y el inconsciente.
- Dalí, Gloria Fuertes, Krahn, Cifré, Faemino y Cansado, Pedro Reyes.
8. Humor metafísico: El individuo frente al sistema 07.40 min
07.40 min
- La indefensión frente al Sistema y el carácter absurdo de la vida.
- La burocracia como temática fundamental del humor en España.
- Cesc, Mingote, Brieva.
- Máquinas improductivas.
9. El humor y la muerte en España 13.36 min
13.36 min
- La muerte cotidiana y humanizada.
- Humor negro.
- Ramón, Carandell, Gila, Chumy Chúmez, tumbas parlantes y suicidas.
10. Una panorámica del humor apropiacionista: Collage y meme 13.47 min
13.47 min
- La tradición del humor hecho “a base de trozos”: Max Ernst, Enrique Herreros, Chumy Chúmez, Celtiberia Show.
- Doblajes disparatados. APM?. El meme como nuevo chiste.