No es posible reír sin anestesiar el corazón; el peor enemigo del humor es el sentimentalismo. Aquí veremos por qué.
2. Risa e insensibilidad
CURSO DE HUMOR Y VIOLENCIA, CON JUAN PABLO VILLALOBOS
Lecciones
1. Comedia y guerra: el humor de los vencidos 07.38 min
07.38 min
Hablaremos de la ironía desde un punto de vista pragmático y de cómo en la guerra es el último recurso de los vencidos para recuperar la dignidad perdida.
2. Risa e insensibilidad 13.48 min
13.48 min
No es posible reír sin anestesiar el corazón; el peor enemigo del humor es el sentimentalismo. Aquí veremos por qué.
3. Comedia y genocidio: el humor de los testigos 10.29 min
10.29 min
La figura del clown, el payaso, pero también el cómico automarginado, es fundamental para entender la narrativa humorística.
4. Risa, tabú y transgresión 11.34 min
11.34 min
A pesar de que no podamos evitar reír, hay instancias, reales y abstractas, que pretenden autorizar o desautorizar la risa. ¿Cómo funcionan?
5. Comedia y totalitarismo: el humor de los inocentes 15.56 min
15.56 min
Es mentira que los niños sean cuquis. Los niños, como los borrachos, dicen la verdad, y la verdad a veces es chistosa porque es brutal.
6. Risa y trauma 10.50 min
10.50 min
¿Puede la risa servir para curar las heridas del sufrimiento? Freud dice que sí. Los risoterapeutas, también. Aquí te sale gratis.
7. Comedia y novela negra: el humor de los perdedores 10.13 min
10.13 min
La figura del detective privado, autoparódica, es una de las más influyentes de la narrativa contemporánea, y no solo de la humorística.
8. Risa e indignación 10.20 min
10.20 min
Todo nos indigna, absolutamente todo. Vivimos una realidad indignante en el más indignante de los mundos. Afortunadamente, tenemos la sátira.
9. Comedia y crimen organizado: el humor de las víctimas 07.28 min
07.28 min
El antihéroe es el personaje perfecto de la comedia, un tipo incapaz de sobreponerse al horror de la realidad. Como no puede hacer nada, cuenta chistes.
10. Risa y subversión 12.47 min
12.47 min
¿Puede la comedia transformar la realidad? ¿Contribuir a erradicar los males de nuestras sociedades? ¿Tiene el humorista un deber? El eterno debate sobre creación y compromiso.