• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
La Llama School

La Llama School

Escuela de comedia

  • Cursos
  • Cuenta
  • Acceder
  • Suscribirse

El tono en literatura: de Josep Pla a Eugenio

Ramon Pardina

Una de las lecciones del curso de ‘Literatura a partir de chistes de Eugenio‘ trata del tono y la voz del narrador. O, dicho de una manera menos literaria, los chistes de Eugenio no hacen gracia por sí mismos sino por cómo los cuenta.

Josep Pla fumando que da gusto verlo

Hace un tiempo vi una entrevista que le hicieron al escritor Josep Pla en que decía que el catalán (el idioma e, incluso, diría, la persona) no hacía gracia, porque no estaba hecho para el humor. Y lo remataba diciendo que nosotros no teníamos “el gracejo de Valle-Inclán”. Por suerte Eugenio no vio esa entrevista grabada en los años 60 (el célebre programa “A fondo”) o no era seguidor de Josep Pla (sí recitaba poemas, pero eso lo dejamos para otro post). Y quizá gracias a eso fue de los primeros en demostrar que el catalán era un idioma que podía hacer reír (y no solo cuando se traducía el «Juego del calamar»).

Lo maravilloso de Eugenio es cómo mantiene esa neutralidad en el tono, esa seriedad, contando una historia absolutamente irreal. Esa seriedad impertérrita me recuerda a la de Cortázar explicando sus Instrucciones para subir una escalera o, si juntamos literatura y televisión, las secciones de Quim Monzó en Persones Humanes. La clave de hacer gracia en todos los casos es que nunca parece que quieras hacer gracia. Eso es, diría yo, lo contrario al gracejo.

Pero en el caso de Eugenio hablar con un tono neutro de algo fantástico o irreal también nos lleva al realismo mágico. Hay este chiste de Eugenio que me parece maravilloso, donde le final es lo menos importante y que podría ser un cuento de Pere Calders. De hecho, me recuerda muchísimo a un cuento de Pere Calders: “Els catalans pel món”, en el que el protagonista se encuentra un loro en el extranjero que habla catalán como si fuera un turista. La forma costumbrista y coloquial con la que habla el loro es la misma de la paloma del chiste. O también otro clásico de Calders, Historia natural. La clave es contar una historia de tipo fantástico con la misma cotidianidad con que contarías poner una lavadora. Y eso hace que, además de potenciar el efecto cómico, la situación nos parezca verosímil.

En el caso de Eugenio hablar con un tono neutro de algo fantástico o irreal también nos lleva al realismo mágico

Además, Eugenio tiene un estilo propio. Solo oír su voz y su entrada en los chistes sabemos que es él (o cualquiera de sus imitadores, creo que ya vamos por el Re-re-re-requete Eugenio). Para demostrarlo valdría cualquier chiste porque no se conoce ninguna ocasión en que Eugenio haya usado un tono exultante o efusivo, pero he escogido el del búho porque me hace mucha gracia.

Igual que un escritor o escritora, Eugenio construye su estilo personal a base de la repetición de ciertas características: las palabras en catalán, las pausas, las pequeñas inflexiones de la voz, el saben aquell que diu, el cansancio en la voz… Juntas forman un estilo personal e inconfundible. Y eso es lo que persigue cualquier autor a lo largo de su carrera. Y yo sé muy bien de lo que hablo. No porque tenga un estilo propio, sino porque tengo más de 40 años y aún no he conseguido encontrar el mío.

Igual que Perich decía sin remordimientos que él copiaba al dibujante Siné (y que Eugenio copiaba chistes de otros países) algo que puede ayudar a encontrar un estilo propio es copiar recursos y características de escritores y escritoras que admiras. Y, luego, todos juntos y convenientemente pasados por el filtro de cada persona, pueden llegar a crear aquello que llamamos un estilo personal.

Una prueba más de que literatura y los chistes de Eugenio están más relacionados de lo que todo el mundo cree. De hecho, si Josep Pla hubiera conocido a Eugenio seguramente cambiaría su opinión sobre el catalán (el idioma y la persona). Y lo más importante: que no hace falta tener gracejo (sino, a veces, todo lo contrario) para hacer reír.

···························································································

Este post lo ha escrito Ramon Pardina, profe que ya tiene dos cursos disponibles en La Llama School:

  • Curso de literatura a partir de chistes de Eugenio
  • Curso de literatura de humor

Si estás escribiendo tu cuento o novela humorística y tienes problemas para acabar de sacarlo adelante, te ofrecemos asesoramiento con el mismo Ramon Pardina. Puedes concertar una tutoría con él aquí.

Publicado en: General

Artículos relacionados

Mi hermanito se cayó y no me pude reír

Una de las experiencias primarias, fundadoras, en nuestro aprendizaje de la comedia en la infancia es la de los golpes y caídas. Aceptémoslo: cuando somos niños, nos parece chistoso que la gente se haga daño.

Jakob Von Gunten, de Robert Walser

El humor siempre es contextual i la obra de Walser se enmarca en las primeras décadas del siglo más sangriento, con las dos guerras mundiales que hacen del humor algo absurdo y descentrado. La obra de Robert Walser tiende un puente entre los grandes novelistas del XIX y las vanguardias del XX.

Vacaciones SantiLlama 2, la venganza. Concurso veraniego de relatos humorísticos

¡Ho Ho Ho! Ostia, esto no es precisamente veraniego, perdón. En fin, da igual. Llega el segundo concurso de relatos veraniego de La Llama School: Vacaciones SantiLlama 2, la venganza. Probablemente, el concurso con el mejor naming de la historia.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Footer

Textos legales

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

La Llama School

Regala La Llama School
Cursos
Guía de formación
Nosotros
Contacto
Blog
Preguntas Frecuentes
Podcast

Área alumno

Acceder
Contacto
Preguntas Frecuentes

Síguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
Telegram
  • Acceder

¿Has perdido tu contraseña?

¿Has perdido tu contraseña? Por favor, introduce tu email. Recibirás un correo con un enlace para establecer una nueva contraseña.

Atrás para iniciar sesión