• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
La Llama School

La Llama School

Escuela de comedia

  • Cursos
  • Cuenta
  • Acceder
  • Suscribirme

Explicado pierde #4 – Cómo hacer un Open Mic

La Llama School

Te damos la bienvenida a Explicado Pierde, el podcast que nace en el preciso momento en el que la escuela de comedia online LaLlamaSchool.com decidió dejar de invertir en Facebook Ads para hacerlo en Branded Content. Con Kike García, Àlex Martínez Vidal, Raquel Hervás y Javier Rueda.

Cómo hacer un Open Mic de comedia

Puedes escucharnos o vernos en todas estas plataformas:

  • Spotify https://rb.gy/xtykfk
  • Ivoox https://rb.gy/l5vqgr
  • Apple https://rb.gy/8wbe0x
  • YouTube https://rb.gy/yhn3nn

A PARTIR DE AQUÍ ¡SPOILER ALERT!

Estos son los contenidos del capítulo. Los hemos recopilado aquí para tu mayor comodidad y que así puedas escuchar el podcast sin preocuparte de tener que tomar notas o buscar enlaces más tarde.

Recomendamos leerlo después de haber escuchado el capítulo.

LA CHICHA

La sección del programa en la que todos juntos hablamos sobre un tema monográfico o alguna pieza de comedia que queremos compartir contigo.

En este capítulo Àlex no pudo sumarse al podcast por problemas de agenda así que Kike, Raquel y Javier aprovechamos para hablar de los Open Mics de comedia. ¿Cómo se organiza un Open Mic? ¿Cuánto dura? ¿Cuánta gente debe tener el cartel?

Esperamos que este capítulo te ayude si estás pensando en organizar tu propio Open Mic de comedia.

Tomamos como referencia este documento, obra de Iggy Rubín y Miguel Campos, que prepararon para dar una charla sobre este mismo tema en «El Golfo Comedy Club» de Madrid. Repasamos uno por uno los puntos y comentamos según nuestra experiencia y gustos propios.

Más-fácil-que-abrir-un-openDescarga

COMEDY STARTER PACK

La sección en la que Javier Rueda te presenta algún concepto, evento, obra o pieza básica relacionada con el mundo de la comedia que todo el mundo debería conocer sí o sí.

En este capítulo Javier nos trae una conferencia sobre creatividad impartida el año 1991 por una de las mentes más brillantes de la comedia británica. Ni más ni menos que John Cleese.

Comprender cómo funciona la creatividad siempre ha sido su gran pasión y en esta charla comparte algunas de las conclusiones a las que ha llegado a través de la experiencia propia, así como de la observación trabajando junto a sus compañeros en los Monty Phyton.

Para que no tengas ni que buscarla, la puedes ver a continuación. Es posible activar los subtítulos en inglés.

Creativity in Management by John Cleese

LA SECCIÓN DE RAQUEL

En su sección Raquel Hervás te resume uno los cursos de LaLlamaSchool.com, para que ya sepas todo lo que enseñamos, así no tengas que apuntarte a la escuela y, de hecho, todo el invento promocional que es este podcast al final no sirva para nada. Somos unos fieras del marketing.

En este capítulo Raquel te resume la «Masterclass sobre la creación de la serie Gente hablando«, con Álvaro Cármona.

Masterclass sobre creación de la serie «Gente Hablando», con Álvaro Carmona

Y hasta aquí el capítulo. Esperamos que te haya gustado lo suficiente como para querer escuchar el siguiente, matricularte en la escuela, hablarles de nosotros a toda tu familia y amistades, que se apunten también y que tengamos tal cantidad de estudiantes en La Llama School que ya no necesitemos hacer más podcasts. ¡Contamos contigo! ¡Gracias!

Publicado en: Explicado pierde Etiquetado como: Álvaro Carmona, charla, comedia, creatividad, John Cleese, Masterclass, open mic, podcast, series, Stand up

Artículos relacionados

¿Es una moda esto del podcast? ¿Hay burbuja? ¿Por qué todo el mundo quiere uno?

Hola, me llaman Sunne y hace 12 años que hago podcast y veo debates parecidos. En cambio, nunca vi debates sobre si Youtube es moda y hay burbuja, o si ser instagramer es moda y hay burbuja. No sé porque motivo, con el podcast sucede.

Pepe Colubi: ‘La comedia es un camino de acierto y error’.

Pepe Colubi responde el cuestionario de profesorado de La Llama School. Conoce mejor al perfil más polifacético del humor de este país.

Jakob Von Gunten, de Robert Walser

El humor siempre es contextual i la obra de Walser se enmarca en las primeras décadas del siglo más sangriento, con las dos guerras mundiales que hacen del humor algo absurdo y descentrado. La obra de Robert Walser tiende un puente entre los grandes novelistas del XIX y las vanguardias del XX.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Footer

Textos legales

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

La Llama School

Regala La Llama School
Cursos
Guía de formación
Nosotros
Contacto
Blog
Preguntas Frecuentes
Podcast

Área alumno

Acceder
Contacto
Preguntas Frecuentes

Síguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
Telegram
  • Acceder

¿Has perdido tu contraseña?

¿Has perdido tu contraseña? Por favor, introduce tu email. Recibirás un correo con un enlace para establecer una nueva contraseña.

Atrás para iniciar sesión