¿Cómo hacer una gala* con público en directo y que la gente no se duerma? Herramientas para escribir y dirigir una gala* o un producto con público en directo y con humor.
¿Cómo se da unidad a una gala*?
¿Qué elementos componen una gala*?
¿Qué es un cold open?
¿Cómo adapto mi monólogo a mi presentador?
¿Cómo encuentro el equilibrio entre las partes serias y las partes más cómicas?
¿Qué diferencias hay entre hacer una gala* televisada y sin televisar?
¿Cómo puedo conseguir que me encarguen escribir una gala*?
En este curso no solo aprenderemos a escribir y dirigir galas, sino que también nos dará elementos para aprender a escribir para cualquier programa o producto que tenga tres elementos en común: que sea en directo, que tenga público y que sea de humor. Es decir que tomaremos de referencia galas como los Goya, los Gaudí, los Oscars o los Globos de Oro, pero también programas como el Saturday Night Live o shows teatrales cómicos con público en directo. Veremos cómo se crean productos muy específicos para ser disfrutados para un público en directo y a menudo para usar y tirar.
¿Qué aprenderás en este curso?
Podrás identificar los diferentes elementos que tiene una gala*, descubrir trucos para idear y escribirlas, y tener nociones de cómo pasar del guion a la dirección.
En este curso se explicaran elementos como:
- El leit motiv
- El cold open
- El monólogo
- Los sketches
- El público
- La música
- La puesta en escena
¿A quién va dirigido este curso?
Este curso va dirigido a todos aquellos que tengan interés en guion y dirección de formatos de humor, ya sea en televisión o en teatro y especialmente a los fans de las galas y a los que han esperado al día siguiente de los Oscars para verse los chistes sueltos y hacer fast forward al resto.
*O espectáculo similar

Pau Escribano
Guionista y director
Su sueño desde pequeño era ser escritor, payaso o astronauta. Por eso se empapeló la habitación de estrellas fosforescentes. A los dos días ya estaba harto de dormir con tanta lucecita.
Licenciado en Comunicación Audiovisual, ha desarrollado su carrera en televisión, como guionista de programas de humor como Una Altra Cosa, Polònia, Late Motiv, Està Passant, Todo Es Mentira, dirigiendo Celebrem! y Crackòvia, o ganando un premio Ondas por el programa 52; en el teatro, donde es coautor de La Família Irreal y Polònia El Musical y autor y director de Dins La Cova; en las galas, escribiendo para la Clausura del Festival de Sitges, los Premios Gaudí o Catalunya Aixeca el Teló; en el mundo literario, escribiendo la novela Aquell d’allà no sóc jo; en ficción, trabajando en el departamento de proyectos de Minoria Absoluta, siendo finalista en el laboratorio de escritura de la SGAE, realizando los cortometrajes Primer Contacte y L’Encenedor Quàntic, o creando la serie de IB3 Nou Normals; y en la cocina, especializado en hummus y tortilla de patatas.
Aunque no es ni un payaso ni un astronauta, ha conseguido dedicarse a escribir y realizar payasadas y marcianadas.