Consejos para idear y escribir momentos televisivos para un late night, a través de ejemplos de los lates americanos, Late Motiv o La Resistencia.
¿Qué estructura debe tener un monólogo?
¿Qué recursos existen para potenciar al máximo el monólogo de un late night?
¿En qué se diferencia el sketch de un late night del de un programa de sketches?
¿Cómo se puede romper la rutina de un show diario?
¿Cómo es el día a día trabajando en un late night?
El late night es el programa que reúne casi todos los géneros de la comedia televisiva: monólogo, sketch, entrevista, reportaje, pieza de mesa, sección de un cómico colaborador, vídeo paródicos…
En este curso, el subdirector de Late Motiv te enseñará
técnicas específicas para enfrentarte a cualquiera de estas disciplinas. Descubrirás, además, cómo funcionan las reuniones de contenido y los métodos de
trabajo en este tipo de programas y qué se necesita para desenvolverse bien en una
sala de guionistas.
En definitiva, este es un curso dirigido a todo aquel que quiera profundizar en la escritura televisiva humorística a través de uno de los formatos más completos de este
medio.

David Martos
Subdirector de Late Motiv. Ha tenido la oportunidad de desarrollar distintas funciones dentro de un late night: guionista junior, guionista y coordinador de guion.
También ha sido guionista de dos galas de Los Goya (2019 y 2020) y de otros formatos de El Terrat como En el Aire y Homo Zapping.
Podéis encontrarle a él y a su voz de terciopelo colaborando en RAC1.
Hola, soy David Martos, el de los brackets.
Si tenéis cualquier duda sobre lo explicado en las clases, podéis mandarla al mail de La Llama School y, si todavía seguimos todos vivos, intentaré responderla lo mejor que pueda.
Os pasaría mi mail personal pero es un @yahoo.es y me da vergüenza.
Abrazos.
Lo he terminado hoy en una pequeña maratón y me ha encantado. David explica muy bien, esta plataforma está increíble; gracias a sus creadores. Ahora me dispongo a pasar al curso de Tomás, me hace mucha ilusión. (Sueño con tener un programa de humor). Saludos a todos desde Colombia.
Nota: Deberían añadir la opción de feedback con valoraciones, no sé si por cada tema o en el último vídeo de la clase para calificarlo.
¡Muchas gracias, Christian! Que en tu comentario estén las palabras «maratón» y «David» es lo más cerca que estaré nunca del deporte.
Me alegro mucho de que te haya gustado y espero que te pueda servir para tu propósito. ¡Mucha suerte!
Pues oye, visto y tomados apuntes. Eres el p******** más j******. Dios te tenga en su gloria. Ya me he hecho el de Tomás Fuentes y ahora el tuyo. Voy a aplicarlo en todo lo que pueda a un programa de comedia por Internet sencillo y humilde que hago con dos amigos, cada uno desde su ciudad. Así que muchas gracias. Es justo lo que necesitábamos para poder seguir avanzando. Viva tú. Muchas gracias.
¡Muchas gracias, Javier! Me alegra mucho que te haya servido.
Estoy disponible en el mail de La Llama School para cualquier duda, y disponible en Bizum si ese programa sencillo y humilde que comentas se convierte en enorme y multimillonario. ¡Mucha suerte!
Hola David…he mandado un email a la Llama School pidiendo que te lo reenvíen: me ha inspirado tu curso tanto que me he flipado y he hecho mi propio Late-Night casero siguiendo tus clases (y otros consejos de otros profes).
Me molaría saber del 1-10 el grado de culpabilidad que sientes al verlo. E incluso si hay espacio para el orgullo. Nah, en serio, tu feedback me encantaría.
De verdad, me ha parecido tan curioso tu curso, con todos esos ejemplos que me ha inspirado a este nivel de frikismo!
Mil gracias, man.