• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
La Llama School

La Llama School

Escuela de comedia

  • Cursos
  • Cuenta
  • Acceder
  • Suscribirme

Terry Gilliam te explica cómo hacer sus animaciones

kike

No es fácil ver trabajar a un genio, pero en este vídeo que rescató hace poco la web openculture.com puede verse al Monty Python Terry Gilliam… antes de ser un Python y cuando simplemente se había ganado un  nombre como un animador «raro». En este vídeo se le ve trabajando en sus particulares animaciones (apoyadas en el collage y los recortes, a veces de libros y revistas y a veces de sus propias ilustraciones) para el programa de culto Do Not Adjust Your Set. Es decir, aquí vemos a Terry Gilliam antes de ser un Python.

¿De dónde procede este vídeo? De un raro programa americano titulado Do It Yourself Animation Show, del que podéis encontrar varios capítulos en Youtube, donde se repasa cómo hacer tu propia película de animación: cómo encontrar historias, cómo hacer un storyboard y cómo animar. Este programa es un auténtico museo de una manera concreta de trabajar, muy artesana y cercana al underground.

Y además se dan consejos concretos como «Recuerda incluir persecuciones todo el rato» con personajes corriendo de un lado a otro de la pantalla.

El estilo de animación de Gilliam, como él mismo explica, le permite ser más artístico, rápido y espontáneo que la animación tradicional. Algo que es esencial si, como él, prefieres trabajar a solas. Aquí en España, tanto su estilo como su filosofía de trabajo basada en el found footage (usar otras obras como punto de partida para producir otra cosa) podríamos encontrarlos en Alberto González, tanto en las animaciones y cortometrajes que le hicieron ganar un Notodo, como en los vídeos manipulados del Intermedio.

Quizá lo más interesante de la filosofía de trabajo que hay en Gilliam y en estos animadores es lo que él mismo dice:

Al final, el propósito de la animación es contar una historia, hacer un chiste, expresar una idea. La técnica que utilices es lo de menos. Usa cualquier cosa que te funcione. Por eso yo utilizo recortes, porque es la técnica más sencilla de animación que conozco.

Publicado en: General Etiquetado como: animación, Monty Python

Artículos relacionados

Mantras para la creación audiovisual en internet

¿Qué mantras debe repetirse diariamente ante el espejo y desnudo un creador o creadora de contenido audiovisual? En este post, Pol Mallafré (@Mockudramas) nos aclara esta duda existencial.

¿Por qué es buena idea utilizar el humor en publicidad?

El humor es uno de los recursos más utilizados en publicidad y cada vez lo es más y de manera más dominante. Por ello, debemos tener claro dos aspectos: el objetivo es vender (no hacer reír) y el recurso humorístico debe estar vinculado al producto.

Explicado pierde

Explicado pierde #8 – Succession, ¿una comedia?

Te damos la bienvenida a Explicado Pierde, el podcast que nace en el preciso momento en el que La Llama School decidió dejar de invertir en Facebook Ads. Con Kike García, Àlex Martínez Vidal, Raquel Hervás y Javier Rueda.

Interacciones con los lectores

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Footer

Textos legales

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

La Llama School

Regala La Llama School
Cursos
Guía de formación
Nosotros
Contacto
Blog
Preguntas Frecuentes
Podcast

Área alumno

Acceder
Contacto
Preguntas Frecuentes

Síguenos

Facebook
Twitter
Youtube
Instagram
Telegram
  • Acceder

¿Has perdido tu contraseña?

¿Has perdido tu contraseña? Por favor, introduce tu email. Recibirás un correo con un enlace para establecer una nueva contraseña.

Atrás para iniciar sesión