La risa es algo consustancial al ser humano. En realidad, la risa es una de las cosas que nos hace humanos. Hay multitud de aproximaciones y teorías que sabios de todos los tiempos se han planteado para intentar descubrir y explicar por qué reímos, qué nos hace reír y cómo se produce la chispa que desata la carcajada. Todas tienen en común la existencia de un vínculo innegable entre el humor y las capacidades cognitivas e intelectuales humanas.

Así pues, estaremos de acuerdo en que, si la risa es un proceso profundamente intelectual, para hacer humor hay que pensar y saber pensar. Si bien nuestro pensamiento se materializa de forma verbal y gran parte del humor funciona con mecanismos lingüísticos, hay también todo un campo enorme para explorar que se nos abre si nos planteamos pensar también a través de imágenes. De hecho, en el mundo en el que vivimos, completamente rodeados de imágenes y pantallas, como receptores, reaccionamos inmediatamente a todo tipo de estímulos visuales.
Pero así como, más o menos, todo el mundo se ve capaz de ponerse en plan creativo usando las palabras, en general, hay cierto recelo o dificultad a la hora de utilizar recursos visuales para pensar. Quizás porque en la educación reglada no se nos han proporcionado demasiados recursos para hacerlo. O porque la manera más fácil de materializar el pensamiento visual es el dibujo y hay quien siempre ha tenido reparos o inseguridad a la hora de dibujar. Recordemos que el dibujo es la forma más fácil, rápida, efectiva, directa y barata de plasmar una idea. ¿Vamos a renunciar a ello?
Lo mejor de todo es que pensar con palabras y pensar con imágenes no son dos modos incompatibles, sino más bien al contrario. ¡Ser capaz de utilizar ambos métodos multiplica tu creatividad!

En mi Curso de Creatividad Gráfica pretendemos desbloquear estas capacidades. Lo haremos proporcionándote una serie de recursos para estimular el pensamiento visual. También para aprender a mirar, a perder el miedo a dibujar y conocer mecanismos que te ayuden a explorar nuevos campos creativos. ¡Vamos allá!
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.